¿Qué es el zinc?
¿Qué papel juega el zinc en el agua? El zinc es un metal que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre y en el agua en pequeñas concentraciones. En el agua potable, el zinc suele provenir de la corrosión de tuberías y accesorios de plomería, así como de fuentes industriales.
¿Cómo puede afectar el zinc a la salud?
¿Es el zinc perjudicial para la salud? En concentraciones bajas, el zinc es esencial para la salud humana, ya que interviene en funciones enzimáticas y en la función inmunológica. Sin embargo, exposiciones prolongadas a niveles elevados pueden causar efectos adversos, como malestar estomacal, náuseas y diarrea. En casos extremos, el exceso de zinc puede interferir con la absorción de otros minerales, como el cobre.
¿Cuál es el límite recomendado para el zinc en el agua potable? La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un valor guía de 3 mg/l (miligramos por litro) para el zinc en el agua potable. Este límite busca proteger a los consumidores de posibles efectos adversos en la salud y evitar problemas estéticos como el sabor metálico del agua.
¿Cómo se puede reducir el zinc en el agua?
¿Qué métodos se utilizan para eliminar el zinc del agua? Existen varias tecnologías para reducir el zinc en el agua:
Filtración: Los sistemas de filtración, como los filtros de carbón y los filtros de intercambio iónico, son efectivos para reducir las concentraciones de zinc.
Tratamiento químico: Se puede usar un agente precipitante para convertir el zinc en una forma sólida que luego se puede eliminar del agua.
Intercambio iónico: Utiliza resinas especiales para remover el zinc del agua.