Bario

Bario

¿Qué es el bario?
El bario es un elemento natural que se encuentra en rocas y minerales. También se utiliza en varias industrias, como la fabricación de plásticos, caucho, y pinturas. En el agua, el bario puede provenir tanto de fuentes naturales como de actividades humanas, como emisiones industriales y la descomposición de ciertos minerales.

¿Por qué es importante monitorear el bario en el agua?
El bario en bajas concentraciones no suele causar problemas de salud. Sin embargo, en grandes cantidades, puede contribuir a una ingesta total que podría ser perjudicial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el nivel de bario en el agua potable no supere los 0.7 mg/L, mientras que la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) establece un límite de 2 mg/L. Superar estos niveles se considera un riesgo, y se deben tomar medidas para reducir su concentración.

¿Cuáles son los efectos del bario en la salud?

  • Presión Arterial: Algunos estudios sugieren que niveles elevados de bario pueden influir en la presión arterial, aunque este efecto también puede estar relacionado con la deficiencia de potasio en el cuerpo.

  • Función Renal: Estudios en animales han mostrado que la exposición a altos niveles de bario podría causar problemas en los riñones.

  • Cáncer y ADN: Hasta ahora, no hay evidencia clara de que el bario cause cáncer o dañe el ADN.

¿Cómo se controla la presencia de bario en el agua?
Las autoridades reguladoras establecen límites para la cantidad de bario en el agua potable para proteger la salud pública. Si se detecta que los niveles de bario en el agua superan estos límites, se deben implementar medidas de tratamiento, como la filtración con resinas de intercambio iónico o la ósmosis inversa, para reducir su concentración y garantizar que el agua sea segura para el consumo.